miércoles, 14 de octubre de 2009
Cambio de etapa, gracias a todos por habernos seguido
lunes, 12 de octubre de 2009
CIERRE DE EMISIÓN
Con gran pesar os comunicamos que en adelante no vamos a seguir emitiendo nuestro programa radiofónico "A la ribera del Thader". No sabemos si es temporal o definitivo, pero tenemos la voluntad de volver, en caso de que fuera posible. Los motivos de no continuar son diversos y preferimos reservárnoslos, con el debido respeto a la fidelidad que todos nos habéis mostrado a nosotros y a nuestro programa, bien escuchándolo en directo, o bien en los audios que hemos ido colgando en éste nuestro blog, o bien, incluso, colaborando en las secciones, concediéndonos entrevistas y enviando textos para la "cosecha de letras", por todo lo cual os estamos infinitamente agradecidos.
Por otro lado, Cadena Radio tiene desde el mes pasado un acuerdo con la nueva emisora "esRadio", de Federico Jiménez Losantos, César Vidal, Luis Herrero y otros tantos profesionales del medio. Ello implica que la mayor parte del horario de emisión la ocupan programas de ámbito nacional de dicha emisora, y el resto son programas locales, como lo era "A la ribera del Thader", que ahora no va a continuar en antena. Y puedo desvelar que uno de los motivos más determinantes ha sido el cambio de horario que se nos imponía a partir de ahora, en la medida en que nos resultaba incompatible con otras ocupaciones que tenemos, tanto Pedro Jesús Fernández, como Andrea Meseguer y yo mismo (Juan Patricio Peñalver). Si bien, Pedro va a continuar en la emisora, realizando -con otro compañero- un programa los viernes de 3 a 4 de la tarde.
No obstante, en lo que se refiere a "A la ribera del Thader", lo más probable es que al menos sigamos actualizando de vez en cuando este blog.
Os pedimos disculpas por haber desaparecido de las ondas de esta forma tan precipitada y una vez más os agradecemos vuestra amistad y vuestras colaboraciones desinteresadas. En caso de que volvamos a emitir, os lo comunicaremos a su debido tiempo. Ha sido un placer. Suerte en todo aquello que emprendáis y un fuerte abrazo.
martes, 30 de junio de 2009
Premios Etnomurcia y entrevista al Dtor. Gnral. de Bellas Artes y Bienes Culturales

Hola a todos. Os dejamos algunas imágenes de la entrega de los Premios Etnomurcia, celebrada el pasado 18 de junio en el Archivo Regional.



jueves, 18 de junio de 2009
Actualidad cultural


miércoles, 10 de junio de 2009
NOTA: Ya no estamos en directo, aunque seguimos en nuestro blog
martes, 9 de junio de 2009
Mesa redonda sobre la huerta: jueves 11 junio, 8 de la tarde

viernes, 5 de junio de 2009
Grabación 3 junio 2009
miércoles, 3 de junio de 2009
Programación prevista 3 junio 2009
Nuevo logotipo
viernes, 29 de mayo de 2009
Grabación 27 mayo 2009
lunes, 25 de mayo de 2009
Programación 27 de mayo
BIENVENIDA:
Texto-introducción y sumario del programa.
AGENDA CULTURAL DE MURCIA:
Diversas noticias.
MURCIA ES UNA FIESTA:
La identificación de los restos de Salzillo.
ACTUALIDAD LITERARIA:
Diversas noticias.
Especial: Feria del Libro de Madrid (del 29/05 al 14/06 de 2009).
COSECHA DE LETRAS:
“Flor”, de Juan Silva.
SECCIÓN TEMÁTICA:
Las canciones del verano.
ENTREVISTA:
MANUEL MUÑOZ ZIELINSKI, doctor en Filología y Comunicación Audiovisual, fotógrafo y realizador audiovisual; autor del documental cinematográfico estrenado recientemente con el título “Cuarenta norias”, «en el que se recrea el uso de esos antiguos artefactos, muchos de ellos existentes todavía y que, en su momento, desempeñaron una muy beneficiosa función, para llevar agua a lugares inalcanzables por el curso normal de los ríos y acequias».
HACE 100 AÑOS… LA MURCIA DE JOSÉ MARTÍNEZ TORNEL:
“El toboggan”.
jueves, 21 de mayo de 2009
Grabación 20 mayo 2009
miércoles, 20 de mayo de 2009
Contenidos 20 mayo 2009
Texto-introducción y sumario del programa.
AGENDA CULTURAL DE MURCIA:
Diversas noticias.
MURCIA ES UNA FIESTA:
En esta ocasión no se hablará de fiestas, sino que la sección estará dedicada al escultor murciano Antonio Campillo Párraga, fallecido recientemente.
ACTUALIDAD LITERARIA:
Diversas noticias.
COSECHA DE LETRAS:
“En tu boca de noche”, Juan Pomponio.
SECCIÓN TEMÁTICA (I):
Crónica del Festival de Eurovisión.
La educación en España.
Reforma universitaria: el proceso de Bolonia.
ENTREVISTA:
Marcelino Menéndez, presidente de AERMU (Asociación de Escritores de la Región Murciana)
HACE 100 AÑOS… LA MURCIA DE JOSÉ MARTÍNEZ TORNEL:
“Primaveral”.
SECCIÓN TEMÁTICA (II):
Reforma universitaria: el proceso de Bolonia. (Continuación).
miércoles, 13 de mayo de 2009
Especial 13 de mayo: programa nº 20
Texto-introducción y sumario del programa.
AGENDA CULTURAL DE MURCIA:
Diversas noticias.
MURCIA ES UNA FIESTA:
Festival Murcia Tres Culturas.
ACTUALIDAD LITERARIA:
Diversas noticias.
COSECHA DE LETRAS:
“Mi mirada en la última esquina del aire”, Marian Raméntol.
ENTREVISTA:
Especial: programa nº 20 (recordamos algunos de los momentos más destacables de las últimas entrevistas realizadas).
HACE 100 AÑOS… LA MURCIA DE JOSÉ MARTÍNEZ TORNEL:
“Primaveral”.
SECCIÓN TEMÁTICA:
Especial: Festival de Eurovisión.
*NOTA 1: Afortunadamente, el horario de nuestro programa no va a coincidir con la Final de la Copa del Rey de fútbol entre el Barcelona y el Athletic de Bilbao, pues éste comenzará cuando nosotros acabemos, a las 22:00 h. En conclusión, si te gusta escuchar nuestro programa y también ver el fútbol, tienes un plan perfecto para este miércoles por la noche.
*NOTA 2: Como hicimos al cumplir nuestro 10º programa, os ofrecemos (en post anteriores) una memoria de las últimas entrevistas realizadas y de los textos leídos en la sección “Cosecha de Letras”, con motivo de nuestro programa número 20. Si además quieres echar un vistazo a la lista de nuestros diez primeros programas, pincha aquí.
*NOTA 3: Por último, pedimos disculpas a quienes hayáis intentado escuchar la grabación del último programa (el del 6 de mayo), pues la calidad de audio es bastante mala. Procuraremos solventar el problema, para que no vuelva a ocurrir.
Últimas entrevistas realizadas
[APLAZADA].
04-03-2009:
FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ, estudiante de periodismo y presidente del Consejo Local de la Juventud de Murcia. Tema principal de la entrevista: el Carnaval de Cabezo de Torres.
11-03-2009:
TOMÁS GARCÍA, documentalista, experto en etnografía, instrumentista (miembro de la Cuadrilla de Patiño y del grupo de folk Taray), colaborador del programa Calle Mayor de 7 Región de Murcia, etc. Tema principal de la entrevista: la fiesta de Los Cherros de Zeneta y crónica de los encuentros de cuadrillas de este año.
18-03-2009:
[APLAZADA].
25-03-2009:
FRANCISCO JAVIER ILLÁN VIVAS, poeta y escritor, subdirector de Vegamediapress.com y secretario de la Asociación de Escritores de la Región Murciana (AERMU). Tema principal de la entrevista: su propia trayectoria literaria y su intervención en las recientes presentaciones de los libros “La luna roja” de Luis Leante (Premio Alfaguara de Novela 2007 por “Mira si yo te querré”) y “J.R.R. Tolkien: Mitopoeia y Mitología” de Eduardo Segura (considerado por muchos como el mayor experto de Tolkien en España).
01-04-2009:
LORENZO PIRIZ-CARBONELL, director del Teatro Romea y de la compañía Tespis. Tema principal de la entrevista: el auto sacramental (en la particular versión elaborada por él mismo con textos de los siglos s. XIV, XV y XVI) que durante la Cuaresma y Semana Santa representa su compañía de teatro en diversos lugares de Murcia y de fuera de la Región.
22-04-2009:
MIGUEL MASSOTTI, periodista de Onda Regional encargado de realizar la Pitocrónica de este año en el Entierro de la Sardina. Tema principal de la entrevista: su trayectoria periodística y su Pitocrónica.
29-04-2009:
RICARDO LÓPEZ Y JOSÉ MATAS, de la Asociación Ciclista BiciSolidaria, de apoyo a personas con la enfermedad de Parkinson. Tema principal de la entrevista: su asociación y la nueva ruta que van a realizar próximamente.
06-04-2009:
JAVIER GARCÍA DEL TORO, profesor de arqueología de la Universidad de Murcia. Tema principal de la entrevista: la polémica surgida en torno a las obras del jardín de San Esteban (y otros casos similares) al producirse el hallazgo de restos arqueológicos; también su participación en la reciente muestra del Archivo Arqueológico de Murcia sobre sexo y erotismo en la Hispania romana, con degustación incluida de su receta especial Garum Sociorum (afrodisíaco euforizante que se consumía en la antigua Cartago Nova y que fue objeto de su Tesis de Doctorado).
Últimos textos leídos en la sección "Cosecha de Letras"
“Un breve sueño”, Marcelino Menéndez.
04-03-2009:
“Trinos de mañana”, Miguel de Asén.
11-03-2009:
“11-M”, Antonio Soto.
18-03-2009:
“Muro de Lamentaciones” y “Nostalgias”, Francisco Javier Illán Vivas.
25-03-2009:
“No me llames extranjero”, Rafael Amor.
01-04-2009:
“A Larra, con unas violetas”, Luis Cernuda.
22-04-2009:
Frases del Quijote (con motivo del Día del Libro -23 de abril-).
29-04-2009:
Adaptación de dos textos de Isabel Allende y Juan Montalvo respectivamente (con motivo del Día de la Madre: primer domingo de mayo, este año el día 3).
06-05-2009:
“A través del cristal roto”, Harmonie Botella.
lunes, 4 de mayo de 2009
Programación 6 de mayo
BIENVENIDA:
Texto-introducción y sumario del programa.
AGENDA CULTURAL DE MURCIA:
Diversas noticias.
MURCIA ES UNA FIESTA:
Luto por Ismael González Lorente, presidente de la Agrupación Sardinera, fallecido la semana pasada, a los 52 años de edad.
ACTUALIDAD LITERARIA:
Diversas noticias.
COSECHA DE LETRAS:
“A través del cristal roto”, Harmonie Botella.
SECCIÓN TEMÁTICA (I):
Obras, tráfico y restos arqueológicos en Murcia.
ENTREVISTA:
D. JAVIER GARCÍA DEL TORO, profesor de arqueología de la Universidad de Murcia.
HACE 100 AÑOS… LA MURCIA DE JOSÉ MARTÍNEZ TORNEL:
“La vacunación”.
SECCIÓN TEMÁTICA (II):
Obras, tráfico y restos arqueológicos en Murcia. (Continuación).
lunes, 27 de abril de 2009
Programación 29 de abril
BIENVENIDA:
Texto-introducción y sumario del programa.
AGENDA CULTURAL DE MURCIA:
Diversas noticias.
II Festival SOS 4.8
Fiestas de Cruces y Mayos.
ACTUALIDAD LITERARIA:
Diversas noticias.
COSECHA DE LETRAS:
Popurrí de textos por el Día de la Madre.
SECCIÓN TEMÁTICA (I):
-Día de la Madre (dedicatorias).
-Vladimir Karabatic y la campaña “Región de Murcia No-typical” de promoción turística de la Región de Murcia.
ENTREVISTA:
Ricardo López y José Matas, de la Asociación Ciclista BiciSolidaria (de apoyo a personas con la enfermedad de Parkinson).
HACE 100 AÑOS… LA MURCIA DE JOSÉ MARTÍNEZ TORNEL:
“La vacunación”.
SECCIÓN TEMÁTICA (II):
Vladimir Karabatic y la campaña “Murcia No-typical” de promoción turística de la Región de Murcia. (Continuación).
miércoles, 22 de abril de 2009
Grabación y contenidos del 22 de abril
PROGRAMACIÓN 22 DE ABRIL
BIENVENIDA:
Texto-introducción y sumario del programa.
AGENDA CULTURAL DE MURCIA:
Diversas noticias.
MURCIA ES UNA FIESTA:
Festival Murcia Tres Culturas: introducción general sobre esta gran fiesta de música, arte e intercambio cultural, que este año tendrá lugar a mediados de mayo.
ACTUALIDAD LITERARIA:
Especial: Día Internacional del Libro (23 de abril).
COSECHA DE LETRAS:
Frases del Quijote.
SECCIÓN TEMÁTICA (I):
Debate: luces y sombras de las fiestas de primavera.
ENTREVISTA:
Miguel Massotti, periodista de Onda Regional encargado de realizar la Pitocrónica de este año en el Entierro de la Sardina de Murcia.
HACE 100 AÑOS… LA MURCIA DE JOSÉ MARTÍNEZ TORNEL:
“Ya no tiene enemigos el Entierro de la Sardina, como fiesta de abril”.
SECCIÓN TEMÁTICA (II):
Debate: luces y sombras de las fiestas de primavera.
lunes, 13 de abril de 2009
Noticias culturales de esta semana
~-~-~-~-~-~
Videos de procesiones en Murcia ~ Semana Santa 2009
miércoles, 8 de abril de 2009
Seguimos A la Ribera del Thader aunque hoy no haya programa
jueves, 2 de abril de 2009
Grabación programa 1 abril 2009
miércoles, 1 de abril de 2009
Programa 1 de abril
BIENVENIDA:
Texto-introducción (fragmento de “El Entierro de la Sardina” de José María Galiana) y sumario del programa.
AGENDA CULTURAL DE MURCIA:
Diversas noticias.
MURCIA ES UNA FIESTA:
Fiestas de primavera: Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina.
ACTUALIDAD LITERARIA:
Diversas noticias.
COSECHA DE LETRAS:
Poema “A Larra, con unas violetas”, de Luis Cernuda.
SECCIÓN TEMÁTICA:
Breve biografía del escultor murciano Francisco Salzillo.
ENTREVISTA:
Lorenzo Piriz-Carbonell, director del Teatro Romea y de la compañía Tespis; en estas fechas (de la Cuaresma) recorre con su compañía numerosos lugares de nuestra geografía representando el auto sacramental, en su particular versión, preparada con textos de los siglos s. XIV, XV y XVI.
HACE 100 AÑOS… LA MURCIA DE JOSÉ MARTÍNEZ TORNEL:
“Todo va retrasado en la huerta”.
EN UN LUGAR DE LA HUERTA:
Hoy visitamos: Rincón de Seca.
viernes, 27 de marzo de 2009
Grabación 25 marzo 2009
miércoles, 25 de marzo de 2009
Programa 25 marzo 2009
BIENVENIDA:
Texto-introducción (sobre las fiestas de primavera) y sumario del programa.
AGENDA CULTURAL DE MURCIA:
Diversas noticias.
MURCIA ES UNA FIESTA:
Semana Santa murciana (IV): la Semana Santa en la actualidad.
ACTUALIDAD LITERARIA:
Diversas noticias.
ENTREVISTA (I):
Francisco Javier Illán Vivas, poeta y escritor, que nos hablará, entre otras cosas, de la reciente presentación de dos libros muy destacables: “La Luna Roja” de Luis Leante (Premio Alfaguara de Novela 2007 por “Mira si yo te querré”) y “J.R.R. Tolkien: Mitopoeia y Mitología” de Eduardo Segura (el mayor experto de Tolkien en España). La primera de estas novelas fue presentada el pasado día 20 y la segunda lo será el próximo viernes 27 en la FNAC de Nueva Condomina; ambos actos con Illán Vivas como “maestro de ceremonias”.
COSECHA DE LETRAS:
Letra de la canción “No me llames extranjero”, del cantautor argentino Rafael Amor.
SECCIÓN TEMÁTICA: [APLAZADO]
Biografía de Narciso Yepes, virtuoso guitarrista murciano, nacido en Lorca.
miércoles, 18 de marzo de 2009
Programa 18 marzo 2009
TEXTO-INTRODUCCIÓN:
Fragmento de “El Pastor de la Muerte”, de Miguel Hernández, sobre el tema del agua (con motivo de la multitudinaria manifestación acaecida hoy en Murcia, en defensa del mantenimiento del trasvase Tajo-Segura).
BIENVENIDA:
Sumario del programa.
AGENDA CULTURAL DE MURCIA:
Diversas noticias.
MURCIA ES UNA FIESTA:
Semana Santa murciana (III).
ACTUALIDAD LITERARIA:
Diversas noticias.
COSECHA DE LETRAS:
Poemas “Muro de Lamentaciones” y “Nostalgias”, de Francisco Javier Illán Vivas.
SECCIÓN TEMÁTICA:
Biografía de José Frutos Baeza.
EN UN LUGAR DE LA HUERTA:
Hoy visitamos: el pueblo de San José de la Vega.
ENTREVISTA: [APLAZADA]
Francisco Javier Illán Vivas, poeta y escritor, que nos hablará, entre otras cosas, de la entrega de premios del Club Internacional de Prensa que se celebra hoy mismo en Ceutí, y de la presentación del nuevo libro de Luis Leante (“La luna roja”) que tendrá lugar el próximo viernes 20 en la FNAC de Nueva Condomina.
HACE 100 AÑOS… LA MURCIA DE JOSÉ MARTÍNEZ TORNEL:
“San José, Patriarca universal de la Iglesia”.
martes, 10 de marzo de 2009
CONTENIDOS PROGRAMA 11 MARZO 2009
BIENVENIDA:
Texto de Pedro Díaz Cassou, extraído de su “Pasionaria Murciana”.
AGENDA CULTURAL DE MURCIA:
Diversas noticias.
MURCIA ES UNA FIESTA:
Semana Santa murciana (II).
ACTUALIDAD LITERARIA:
Diversas noticias.
COSECHA DE LETRAS:
Poema “11M”, de Antonio Soto (Asociación 11M).
SECCIÓN TEMÁTICA:
Conde de Floridablanca.
ENTREVISTA:
Tomás García (documentalista nacido en Guadalupe), con el que hablaremos de la fiesta de Los Cherros de Zeneta (celebrada el pasado sábado 7 de marzo), entre otras cosas.
HACE 100 AÑOS… LA MURCIA DE JOSÉ MARTÍNEZ TORNEL:
Problemas de tráfico: la circulación de carruajes.
EN UN LUGAR DE LA HUERTA:
Hoy visitamos: el pueblo de Zeneta.
miércoles, 4 de marzo de 2009
Programa 4 marzo 2009

lunes, 2 de marzo de 2009
Programa 25 febrero 2009
sábado, 21 de febrero de 2009
Programa especial 18 febrero
El pasado miércoles 18 celebramos nuestro PROGRAMA NÚMERO 10. Como en todo medio de comunicación, la audiencia es un factor clave, pues sin ella nuestro trabajo y esfuerzo no tendría sentido. Por ello queremos agradecer que nos hayáis acompañado durante estas primeras emisiones y os animamos a seguir haciéndolo, lo más activamente posible. Además, para un mayor dinamismo, hemos reestructurado las secciones y hemos incorporado a una nueva compañera, Andrea Meseguer, que a partir de ahora realizará el programa con nosotros. Y en esta ocasión también estuvo acompañándonos en la emisora de Cadena Radio el aljucereño Salvador Juan Fernández, licenciado en Historia, profesor de Secundaria, estudiante de periodismo y blogger, al que invitamos para hablar del mundo de los blogs (o blogosfera).
.jpg)
De izquierda a derecha: Salvador Juan Fernández, Andrea Meseguer,
Juan Patricio Peñalver y Pedro Javier Fernández.
Ahora bien, os pedimos disculpas porque precisamente ESTA SEMANA HEMOS TENIDO UNA SERIE DE PROBLEMAS TÉCNICOS (ya solventados) QUE NOS HAN IMPEDIDO GRABAR EL PROGRAMA. No obstante, os indicamos a continuación un resumen de los contenidos del mismo:
Texto introductorio: poema de Vicente Medina.
III Jornadas sobre Poesía y Canción, del 18 al 26 de febrero, por la Universidad de Murcia.
Ciclo de Jóvenes Solistas en La Alberca.
Programación de itinerarios y rutas ambientales guiadas, febrero-mayo de 2009; ha sido publicada por la Concejalía de Medio Ambiente y Calidad Urbana de Murcia.
IV Curso de Introducción al arte contemporáneo, organizado por CENDEAC.
II Simposio sobre el murciano y sus variedades léxicas comarcales, organizado por la asociación L’Ajuntaera, con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna.
VI Premio Minotauro para “El templo de la luna”, de Fernando J. del Oso.
Presentación del libro de poemas “La gracia del olvido”, de Mª Ramona Molina, en el Museo Ramón Gaya.
Sección temática: este mes, biografías del cine del siglo XX. Hoy hablamos de Charles Chaplin.
También recordamos a los personajes que hemos ido entrevistando a lo largo de estos 10 primeros programas:
1.- Francisco Fernández, Frasquito, presidente de L’Ajuntaera.
2.- Francisco Javier Nicolás, el Floristero, trovero de la Cuadrilla de Patiño.
3.- Miguel Gálvez, joven artista de Aljucer.4.- Tomás García, de Guadalupe; documentalista, etnógrafo, instrumentista, colaborador del programa Calle Mayor de 7 Región de Murcia, etc.
5.- Ginés Marín, Presidente de la Asociación Patrimonialjucer.
6.- José Antonio Moreno, Presidente de Huermur.
7.- Ascensión Moya, de Mula; joven profesora de bailes regionales.
8.- Hipólito Romero Hidalgo, escultor, de la Asociación Murciana de Artistas y Escritores.
9.- Javier Andreo, el Nieto de Juan Rita, de la Cuadrilla de Aledo.
10.- Salvador Juan Fernández, licenciado en Historia, estudiante de periodismo, profesor de Secundaria, blogger, etc.
Aprovechamos también este post para recordar los textos que han sido leídos en nuestra sección “cosecha de letras”:
03-12-2008:
“Espíritu otoñal”, Juan Patricio Peñalver.
10-12-2008:
“Última plegaria”, Carlos Gargallo.
17-12-2008:
“Esto es amor”, una historia sobre el Alzheimer, enviada por Sami Durán de Torrevieja (blogger).
07-01-2009:
“El camello cojito (Auto de los Reyes Magos)”, Gloria Fuertes.
14-01-2009:
“¿Quién muere?”, Pablo Neruda.
21-01-2009:
“Granos de mostaza”, Rosa Cáceres.
28-01-2009:
“Te lo prometo”, Karmen (blogger).
04-02-2009:
“Una victoria moral”, Fulgencio Martínez.
11-02-2009:
“Entre las esquinas”, Andrés Pons.
18-02-2009:
“El teatro de la vida”, Charles Chaplin.
¡Muchas gracias por vuestras colaboraciones! Tenemos varios relatos y poemas pendientes de leer, pero os animamos a que continuéis enviando vuestros textos siempre que queráis. Y por último, agradecemos las menciones realizadas a nuestro programa en diversos sitios web, como los siguientes:
ÁGORA, PAPELES DE ARTE GRAMÁTICO, revista literaria.
LA CÓLERA DE NÉBULOS, del poeta y escritor Francisco Javier Illán Vivas.
WEB DEL PUEBLO DE JAVALÍ NUEVO.

BLOG DE BLANCA MIOSI, de Caracas (Venezuela).
Y por supuesto, agradecemos a Cadena Radio y al Consejo Local de la Juventud de Murcia que nos den la oportunidad de realizar este programa. ¡Hasta pronto!
sábado, 14 de febrero de 2009
Programa y contenidos 11 febrero 2009
domingo, 8 de febrero de 2009
Excursión al Monte Arabí

miércoles, 4 de febrero de 2009
Programa 4 febrero 2009
Aquí estamos una vez más.
Os dejamos la grabación de nuestro programa semanal. Podéis encontrarla en el reproductor de la columna de la derecha.
jueves, 29 de enero de 2009
La isla del naufrago
lunes, 26 de enero de 2009
Fiesta de Cuadrillas en Barranda
Si nunca habéis asistido a esta atractiva fiesta, no dudéis en hacerlo el próximo año. A continuación os ofrecemos una selección de fotos para que os hagáis una idea de la muchedumbre que se congregó en Barranda y del ambiente tan animado que allí hubo durante todo el día.















